¿Que es y como hacer un plan de Marketing?
Acá te muestro todo Paso a Paso.
De a cuerdo a Philip Kotler, Uno de los más reconocidos Teóricos del Marketing a nivel Global, conocido como el Padre del Marketing, nos dice:
"Un Plan de Marketing, Es un documento escrito que resume lo que el especialista en mercadotecnia ha aprendido sobre el mercado, que indica cómo la empresa pretende alcanzar sus objetivos de mercadeo y que facilita, dirige y coordina los esfuerzos de mercadotecnia"
¿CÓMO SE HACE UN PLAN DE MARKETING?
El proceso para el desarrollo de un plan de Marketing implica 5 grandes actividades:
- Análisis de situación Actual.
- Definición de Objetivos de Marketing.
- Diseño de una Estrategia de Marketing.
- Ejecución de la Estrategia.
- Medición y mejora continua.
La realización de un plan de Marketing implica que las organizaciones deben estar continuamente adaptando sus recursos a un entorno cambiante, por medio de estudios analíticos de datos internos y externos, lo que deriva, en una revisión activa y sistemática de las estrategias y tácticas comerciales en términos de su naturaleza, grado de cumplimiento y niveles de rentabilidad. Esta gestión formal de los esfuerzos de Marketing, trae consigo múltiples beneficios, como, por ejemplo:
5 Beneficios del Plan de Marketing.
-
Obliga a pensar a futuro:
-
Ajusta estrategias al entorno cambiante.
-
Mejora coordinación de acciones fuera y dentro de la organización.
-
Favorece el logro de objetivos.
-
Mejora el rendimiento de los recursos.
ETAPAS PARA HACER UN PLAN DE MARKETING
Las acciones para el desarrollo de un Plan de Marketing se deben dividir en las siguientes etapas:
- Análisis de situación actual.
- Definición de Objetivos.
- Selección de una estrategia y propuesta de valor.
- Ejecución.
- Diseño de un sistema de Control.
ETAPA 1 DE UN PLAN DE MARKETING: ANÁLISIS DE SITUACIÓN ACTUAL
En esta etapa se debe realizar un estudio detallado de variables externas (entorno) e Internas (Organización) resumiendo las mismas en una Matriz FODA.
Matriz FODA (Análisis DAFO)
El análisis FODA, es una metodología de estudio de la situación de una empresa, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada. Proviene de las siglas en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats).
Este recurso fue creado a principios de la década de los 70 y produjo una revolución en el campo de la estrategia empresarial.
El objetivo del análisis FODA es determinar las ventajas competitivas de la empresa bajo análisis y la estrategia genérica a emplear por la misma que más le convenga en función de sus características propias y de las del mercado en que se mueve.
El FODA o DAFO es entonces, una herramienta para conocer la situación real en que se encuentra una empresa, y planificar una estrategia de futuro.
El análisis en sí, consta de tres pasos fundamentales:
- Análisis Interno.
- Análisis Externo.
- Confección de la matriz FODA.
Análisis Interno:
Definimos misión visión valores y políticas, (Para el caso que no estén definidos), ya que serán la directriz principal de nuestro plan, por lo tanto, debe existir coherencia en este aspecto.
- Visión Empresarial:
- Requisitos Visión Empresarial:
- Misión Empresarial:
Además en está etapa del análisis debe ser interno, se requiere generar un listado de Fortalezas y Debilidades,
Fortalezas:
Las fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian a la organización. Algunas de las preguntas que se pueden realizar y que contribuyen en el desarrollo son:
Ejemplos de Fortalezas en el Plan de Marketing:
- Ser el Líder de un sector industrial.
- Contar con tecnología propia de valor.
- Que la marca de la compañía sea bien reconocida.
- Poder generar economias de escala.
- Contar con un sistema y proceso administrativo eficiente.
- Tener experiencia en el Mercado.
- Contar con un gran producto o servicio valorado por los consumidores.
- Poseer una estructura de costos eficiente.
Debilidades:
Se refieren a todos aquellos elementos, recursos, habilidades y actitudes que la empresa ya tiene y que constituyen barreras para lograr la buena marcha de la organización. También se pueden clasificar: aspectos del servicio que se brinda, aspectos financieros, aspectos de mercado, aspectos organizacionales, aspectos de control.
Ejemplos de Debilidades en el Plan de Marketing:
- No contar con alianzas estratégicas o que estas sean débiles.
- Utilizar tecnologías obsoletas.
- No planificar ni operativa, ni estratégicamente.
- Contar con escasos recursos financieros.
- No invertir en investigación y desarrollo de productos y mercados, u otros.
- No gestionar tu imagen ni trabajar el posicionamiento de Marca de la organización.
- No tener políticas de capacitación de personal sistemática y eficiente acorde a las exigencias del Mercado. Un ejemplo de fortaleza podría ser, tener un personal altamente capacitado, eso se debe registrar en nuestro listado de fortalezas, y una debilidad por definición podría ser justamente lo opuesto, como lo podemos observar en la imagen.
(Por medio del estudio de Elementos internos: personal, infraestructura, desempeño, finanzas, cultura y estructura organizacional entre otros aspectos)
Análisis del entorno:
Deben utilizar sistemas para enfrentar este entorno cambiante y ser capaces de revisar a tiempo las estrategias, para hacer frente a los nuevos retos y oportunidades del medio.
La organización no existe ni puede existir fuera de un entorno, fuera de ese entorno que le rodea. El análisis externo permite fijar las oportunidades y amenazas que el entorno puede presentarle a una organización.
Hay circunstancias o hechos presentes en el ambiente que a veces representan una buena
Por tanto para identificar estas oportunidades y amenazas, es importante comprender bien el entorno y sus variables más relevantes. Esto se realiza en el contexto de un análisis externo en donde se determina cuáles de esos factores podrían tener influencia sobre la organización en términos de facilitar o restringir el logro de objetivos.
¿Qué es el Entorno organizacional?
El entorno como concepto, Comprende todos los actores y fuerzas no controlables por la empresa y que impactan los mercados, este se puede dividir en Macro y Micro entorno.
Macroentorno.
Se integra por las fuerzas externas más amplias que afectan de manera amplia a los mercados, por ejemplo:
- Fuerzas Demográficas.
El primer factor de interés para los especialistas de marketing respecto al entorno, comprende al estudio y análisis de la población quiénes son los que conforman el mercado.
Algunos ejemplos de variables demográficas:
-
Crecimiento de la población
-
Caída de la tasa de natalidad
-
Envejecimiento de la población
-
Cambio de la estructura de la familia
-
Movilidad geográfica de la población
-
Población más educada y comunicada
-
Cambios étnicos y raciales en la población
-
Paso de un mercado masivo a diferentes micromercados
-
Mayor cantidad de divorcios
Fuerzas Económicas:
Está formado por una serie de factores que afectan al poder de compra del consumidor y modelo de gasto.
Descubrir las principales tendencias en el nivel de ingresos y cambios que se están produciendo en los patrones de gasto de los consumidores.
Algunos ejemplos de variables Ecnomicas:
- PIB.
- PIB per cápita.Tasa de desempleo.
- Cambios en los modelos de gasto de los consumidores.
- Bajo nivel de ahorro y alto endeudamiento.
- Niveles de desigualdad.
Fuerzas Naturales:
Las fuerzas naturales comprenden todas aquellas variables relacionadas con los elementos naturales del ambiente como por ejemplo la flora y fauna, los desastres naturales, y la alta contaminación por ejemplo.
El deteriorado del medio ambiente es uno de los principales problemas que deben afrontar las empresas.
Se necesitan conocer los peligros y oportunidades que se asocian a las tendencias observadas en el medio ambiente natural.
Algunos ejemplos de amenzas en este ámbito:
-
Escasez de materia prima.
-
Aumento del costo de la energía.
-
Aumento de los niveles de contaminación.
-
Cambio del papel del gobierno en la protección del medio ambiente.
- Fuerzas Tecnológicas:
Es importante, hoy más que nunca, observar las tendencias en la tecnología, debemos evalaur elementos como:
- Ritmo acelerado de cambios tecnológicos.
- Ilimitadas oportunidades de innovación.
- Presupuesto en I+D.
- Aumento de la reglamentación de cambios tecnológicos.
- Fuerzas Políticas:
Las decisiones se ven muy afectadas por los desarrollos en el ambiente político compuesto por leyes, instituciones públicas y grupos de presión que influyen y limitan a ciertas organizaciones e individuos de la sociedad. Las principales tendencias políticas y sus implicaciones para la gestión:
- Fuerzas culturales.
La sociedad en que uno vive perfila las creencias básicas, valores y normas sociales.
La persona absorbe casi inconscientemente una visión del mundo que determinará la relación consigo mismo, con los demás y la naturaleza.
Algunos de los factores y tendencias culturales más relevantes son:
Los valores culturales fundamentales son altamente persistentes.
-
Toda cultura se compone de subculturas.
-
Los valores culturales secundarios experimentan cambios a través del tiempo.
Microentorno
Está compuesto por los actores del entorno inmediato que afectan a la capacidad de servir los mercados, el objetivo principal de toda empresa es satisfacer las necesidades.
Para llevar a cabo esta tarea, la empresa se relaciona con un conjunto de suministradores e intermediarios y otras organizaciones con la que interactua.
La cadena suministradores / empresa / intermediarios / cliente. Supone el sistema central de la empresa.
El éxito de la empresa se verá también afectado por dos grupos adicionales, la competencia y grupos de interés.
ejemplos:
- La Propia Empresa:
La dirección, finanzas, I+D, compras y contabilidad. Todos estos grupos constituyen lo que se conoce como el microambiente interno de la empresa.
- Suministradores:
Los suministradores están compuestos por todas las empresas e individuos que proporcionan los recursos necesitados por la empresa.
Se debe supervisar las tendencias en los precios de los insumos clave. Un incremento en los costos de los insumos ocasionaría incrementos en los precios de los servicios que afectan negativamente el volumen de ventas de la empresa.
- Intermediarios:
Los intermediarios de marketing son empresas que ayudan a la compañía en la promoción, venta y distribución de bienes al consumidor final.
Este concepto incluye distribuidores, empresas de transporte, agencias de servicios de marketing e intermediarios financieros.
- Clientes:
La empresa necesita estudiar los diferentes tipos de mercados y clientes existentes.
- Competencia:
Para tener éxito, una empresa debe ofrecer mayor valor y satisfacción a sus clientes, en comparación con sus competidores.
Se debe buscar generar una ventaja estratégica al posicionar la oferta sobre la oferta de la competencia en la mente de los consumidores.
- Grupos De Interés:
Grupo de interés es todo colectivo que tenga impacto actual o potencial sobre la capacidad de la empresa para alcanzar sus objetivos.
F.O.D.A. CONCLUSIONES
Luego de identificar las principales Fortalezas, Debilidades Oportuinidades y Amenzas
De la combinación de fortalezas con oportunidades surgen las potencialidades, las cuales señalan las líneas de acción más prometedoras para la organización.
Las limitaciones, determinadas por una combinación de debilidades y amenazas, colocan una seria advertencia.
Mientras que los riesgos (combinación de fortalezas y amenazas) y los desafíos (combinación de debilidades y oportunidades), determinados por su correspondiente combinación de factores, exigirán una cuidadosa consideración a la hora de marcar el rumbo que la organización deberá asumir hacia el futuro deseable como sería el desarrollo de un nuevo producto.
Durante la etapa de planificación estratégica y a partir del análisis FODA se debe poder contestar cada una de las siguientes preguntas:
- ¿Cómo se puede destacar cada fortaleza?
- ¿Cómo se puede disfrutar cada oportunidad?
- ¿Cómo se puede defender cada debilidad?
- ¿Cómo se puede detener cada amenaza?
En Resumen el analisis FODA sirve para realizar un diagnostico del ambito interno y externo de una organización, es una parte fundamental para la generación de un plan de Marketing y puede utilizarse, por ejemplo para:
Explorar nuevas soluciones a los problemas.
Identificar las barreras que limitarán objetivos.
Decidir sobre la dirección más eficaz.
Revelar las posibilidades y limitaciones para cambiar algo.
Tabla de Contenidos
SEO ¿Qué es el SEO y cómo puede ayudar a mi negocio?
TODO sobre Posicionamiento SEO POSICIONAMIENTO WEB la guía Definitiva SEO Estrategias de posicionamiento web para emprendedores En el 2020. EL Posicionamiento SEOCorresponde a las actividades
Descubre, cómo hacer publicidad online, Guía 2020 para rentabilizar tu inversión.
Aprende cómo hacer publicidad Online para tu emprendimiento de manera simple.
¿Qué es el Marketing Digital? Guía Definitiva Marketing Digital 2020 Acá !
La mejor Guía de Marketing Digital aprende cómo hacerlo tú!!
Cómo posicionar una web con Estrategias SEO, caso de éxito 2020.
estrategia SEO En acción caso de éxito de posicionamiento web para empresas. Descubre las técnicas SEO más efectivas al 2020 con la aplicación práctica de
SEO ¿Qué es el SEO y cómo puede ayudar a mi negocio?
TODO sobre Posicionamiento SEO POSICIONAMIENTO WEB la guía Definitiva SEO Estrategias de posicionamiento web para emprendedores En el 2020. EL Posicionamiento SEO Corresponde a las
Descubre, cómo hacer publicidad online, Guía 2020 para rentabilizar tu inversión.
Aprende cómo hacer publicidad Online para tu emprendimiento de manera simple.
¿Qué es el Marketing Digital? Guía Definitiva Marketing Digital 2020 Acá !
La mejor Guía de Marketing Digital aprende cómo hacerlo tú!!
Cómo posicionar una web con Estrategias SEO, caso de éxito 2020.
estrategia SEO En acción caso de éxito de posicionamiento web para empresas. Descubre las técnicas SEO más efectivas al 2020 con la aplicación práctica de
ETAPA 2 PLAN DE MERCADEO: DEFINIR OBJETIVOS
Los objetivos del marketing son resultados esperados que las organizaciones fijan como meta a conseguir producto de la realización de ciertas actividades. Estos objetivos deben estar supeditados a los objetivos corporativos, misión, visión, valores y políticas de la organización, y tienen que ser diseñados cumpliendo ciertas características, acá te dejo algunos consejos para que diseñes tus propios objetivos de Marketing.
Utiliza LA Metodología S.M.A.R.T. PARA DISEÑAR TUS OBJETIVOS:
Algunos DE LOS OBJETIVOS MÁS COMUNES Y MÁS Consejos, de cómo formular objetivos de Marketing:
- Debe ser Concretos, claros sin espacio para ambigüedad o segundas interpretaciones.
- Deben ser realistas y alcanzables, pero a la vez, desafiantes.
- Procura ser coherente con los recursos disponibles de la organización.
- Hazlos comprensibles por todos los integrantes.
- Deben tener un grado de cuantificación que permita mediciones.
- Intenta con precisión las fechas y las áreas en las que queremos alcanzarlos.
Tabla de Contenidos
SEO ¿Qué es el SEO y cómo puede ayudar a mi negocio?
TODO sobre Posicionamiento SEO POSICIONAMIENTO WEB la guía Definitiva SEO Estrategias de posicionamiento web para emprendedores En el 2020. EL Posicionamiento SEO Corresponde a las
Descubre, cómo hacer publicidad online, Guía 2020 para rentabilizar tu inversión.
Aprende cómo hacer publicidad Online para tu emprendimiento de manera simple.
¿Qué es el Marketing Digital? Guía Definitiva Marketing Digital 2020 Acá !
La mejor Guía de Marketing Digital aprende cómo hacerlo tú!!
Cómo posicionar una web con Estrategias SEO, caso de éxito 2020.
estrategia SEO En acción caso de éxito de posicionamiento web para empresas. Descubre las técnicas SEO más efectivas al 2020 con la aplicación práctica de
SEO ¿Qué es el SEO y cómo puede ayudar a mi negocio?
TODO sobre Posicionamiento SEO POSICIONAMIENTO WEB la guía Definitiva SEO Estrategias de posicionamiento web para emprendedores En el 2020. EL Posicionamiento SEO Corresponde a las
Descubre, cómo hacer publicidad online, Guía 2020 para rentabilizar tu inversión.
Aprende cómo hacer publicidad Online para tu emprendimiento de manera simple.
¿Qué es el Marketing Digital? Guía Definitiva Marketing Digital 2020 Acá !
La mejor Guía de Marketing Digital aprende cómo hacerlo tú!!
Cómo posicionar una web con Estrategias SEO, caso de éxito 2020.
estrategia SEO En acción caso de éxito de posicionamiento web para empresas. Descubre las técnicas SEO más efectivas al 2020 con la aplicación práctica de
ETAPA 3 Y 4 PLAN DE MEDIOS: DEFINE UNA ESTRATEGIA Y PROPUESTA DE VALOR
Una estrategia de Marketing se sintetiza en un conjunto de acciones diseñadas para conseguir los objetivos definidos en el plan de marketing.
Por otro lado, la propuesta de valor es la expresión concreta del conjunto de atributos y beneficios que recibirán los clientes si son atendidos por nuestra organización (hay que pensar en, qué ofrecemos de valor, que las otras compañías no pueden ofrecer).
A cambio de esos productos y servicios ofrecidos, la Compañía obtiene de sus clientes, valor de vuelta en forma de ingresos por ventas. Para elaborar adecuadamente una estrategia de Marketing y su propuesta de valor debemos definir:
- El posicionamiento: se refiere a la posición en términos de atributos que deseamos que nuestro producto o servicio genere en la mente del consumidor.
- 4 P´s Mezcla Comercial: Son las variables conocidad como 4P´s (producto, plaza, precio y promoción) que una organización combina y gestiona para satisfacer ese mercado meta.
- La determinación de los niveles de inversión en Marketing: Se debe crear un presupuesto general que distribuya eficientemente los recursos económicos, para el logro de los objetivos
ETAPA 5 DE UNA PLAN DE MARKETING: DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL
En esta etapa se busca verificar y asegurar el logro de los objetivos planteados anteriormente. Así se debe diseñar un sistema que permita medir los niveles de cumplimiento de los objetivos y además planes de contingencia para el caso de que los objetivos propuestos no se estén cumpliendo.
Las actividades principales en esta etapa serían:
- Definir las variables que se medirán.
- Evaluar los resultados de la medición.
- Realizar acciones correctivas, si amerita.
Si quieres saber más, deja un comentario, te responderé a la brevedad. Saludos!!
Tabla de Contenidos
SEO ¿Qué es el SEO y cómo puede ayudar a mi negocio?
TODO sobre Posicionamiento SEO POSICIONAMIENTO WEB la guía Definitiva SEO Estrategias de posicionamiento web para emprendedores En el 2020. EL Posicionamiento SEO Corresponde a las
Descubre, cómo hacer publicidad online, Guía 2020 para rentabilizar tu inversión.
Aprende cómo hacer publicidad Online para tu emprendimiento de manera simple.
¿Qué es el Marketing Digital? Guía Definitiva Marketing Digital 2020 Acá !
La mejor Guía de Marketing Digital aprende cómo hacerlo tú!!
Cómo posicionar una web con Estrategias SEO, caso de éxito 2020.
estrategia SEO En acción caso de éxito de posicionamiento web para empresas. Descubre las técnicas SEO más efectivas al 2020 con la aplicación práctica de
SEO ¿Qué es el SEO y cómo puede ayudar a mi negocio?
TODO sobre Posicionamiento SEO POSICIONAMIENTO WEB la guía Definitiva SEO Estrategias de posicionamiento web para emprendedores En el 2020. EL Posicionamiento SEO Corresponde a las
Descubre, cómo hacer publicidad online, Guía 2020 para rentabilizar tu inversión.
Aprende cómo hacer publicidad Online para tu emprendimiento de manera simple.
¿Qué es el Marketing Digital? Guía Definitiva Marketing Digital 2020 Acá !
La mejor Guía de Marketing Digital aprende cómo hacerlo tú!!
Cómo posicionar una web con Estrategias SEO, caso de éxito 2020.
estrategia SEO En acción caso de éxito de posicionamiento web para empresas. Descubre las técnicas SEO más efectivas al 2020 con la aplicación práctica de
Aprende Más Sobre
Marketing Digital y
Posicionamiento SEO
SEO ¿Qué es el SEO y cómo puede ayudar a mi negocio?
TODO sobre Posicionamiento SEO POSICIONAMIENTO WEB la guía Definitiva SEO Estrategias de posicionamiento web para emprendedores En el 2020. EL Posicionamiento SEO Corresponde a las
Descubre, cómo hacer publicidad online, Guía 2020 para rentabilizar tu inversión.
Aprende cómo hacer publicidad Online para tu emprendimiento de manera simple.
¿Qué es el Marketing Digital? Guía Definitiva Marketing Digital 2020 Acá !
La mejor Guía de Marketing Digital aprende cómo hacerlo tú!!
Cómo posicionar una web con Estrategias SEO, caso de éxito 2020.
estrategia SEO En acción caso de éxito de posicionamiento web para empresas. Descubre las técnicas SEO más efectivas al 2020 con la aplicación práctica de